Dato curioso sobre el Día del Estudiante Hondureño

11 de Junio Día del Estudiante

Dania Lemus

6/9/20252 min read

Cada 11 de junio, Honduras celebra el Día del Estudiante, una fecha dedicada a reconocer la energía, el esfuerzo, la creatividad y el potencial transformador de la juventud que estudia. Pero esta fecha no fue elegida al azar: coincide con el nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la historia educativa y cultural del país, el presbítero José Trinidad Reyes, conocido como el Padre Trino.

Fue en 1922, mediante un Acuerdo Gobernativo, que se estableció oficialmente esta celebración, con el propósito de honrar la figura de Reyes como símbolo de educación, civismo y valores humanistas. Desde entonces, esta fecha ha servido para fomentar el orgullo estudiantil, reflexionar sobre el rol de la educación en el desarrollo nacional y destacar los logros históricos de los movimientos estudiantiles hondureños.

Más allá de ser solo un día festivo en los colegios y universidades, el 11 de junio representa un llamado a continuar el legado de lucha por la educación inclusiva, gratuita y de calidad, un ideal que José Trinidad Reyes defendió con pasión en el siglo XIX, mucho antes de que la educación fuese considerada un derecho universal.

Además, esta fecha también nos invita a recordar cómo, a lo largo del tiempo, los estudiantes hondureños han sido actores clave en la historia política, social y cultural del país, levantando la voz por reformas, democracia, autonomía universitaria y justicia social.

Quién fue José Trinidad Reyes?

José Trinidad Reyes y Sevilla, conocido como el Padre Trino, fue un sacerdote, poeta, dramaturgo y educador hondureño considerado uno de los grandes pioneros de la cultura y la educación en Honduras.

  • Nacimiento: 11 de junio de 1797, Tegucigalpa, Honduras

  • Fallecimiento: 20 de septiembre de 1855, Tegucigalpa

  • Profesión: Sacerdote católico, educador, escritor y reformador social

  • Conocido como: Padre Trino